Tangram para niños: 7 figuras que forman un todo

9 min de lectura

Dime un juego cuyo nombre tiene 7 letras, consta de 7 piezas y tiene 7 ventajas para los niños. ¡Bingo!

Hoy te daremos toda la información y el material que tienes que tener para jugar o trabajar con un Tangram con niños.

¿Qué es un Tangram para niños?

El juego del Tangram consiste en tomar 7 figuras determinadas que salen a partir de un cuadrado para formar cientos de otras formas.

Se puede comprar hecho o realizar uno con cartulina y forrar cada pieza de plástico, te dejaremos más adelante una plantilla para descargar.
Éstas figuras son:

  • 1 cuadrado.
  • 1 paralelogramo tipo romboide.
  • 5 triángulos. ( 2 grandes, 1 mediano y 2 pequeños)
piezas-tangram-para-ninos

Gracias a sus colores llamativos, el Tangram es una actividad infantil muy divertida.

[amazon bestseller=»tangram» items=»3″ style=»dark»]

Origen del Tangram

Lo único que está claro es que proviene de China, las publicaciones más antiguas donde aparece un Tangram se remontan 1813.

Pero en esta época ya era un juego muy popular y muy extendido, por lo que las teorías dicen que existe desde los años 618 a 907 de nuestra era.

Época en la que reinó en China la dinastía Tang, y de la que podría provenir el nombre.

Por ello, no hay una teoría verificada de cuál es el origen de este juego de ingenio, pero una de las leyendas más extendidas es que un sirviente de un emperador chino trasladaba un carísimo mosaico cuadrado de cerámica, y en el trayecto se le cayó y se rompió en varios pedazos.

En su afán por recomponerlo, se dio cuenta de que podía hacer múltiples figuras con los pedazos, se cuenta que al emperador le gustó tanto el juego, que perdonó la torpeza del sirviente.

En Europa hay documentos traducidos del chino sobre este juego a partir del siglo XVIII, y era llamado “el rompecabezas chino”.

¿Cómo se juega al Tangram?

Te sorprenderá saber, que con estas 7 piezas del Tangram se han propuesto hasta 1700 figuras. Imagínate las horas de juego que podrás realizar con tus alumnos o con tus hijos.

Puede que te preguntes también, ¿por qué siempre son de 7 colores diferentes? Pues la respuestas es bien sencilla, ¡Para que sea más fácil entender las plantillas de solución!

La dinámica es bastante fácil, debes colocar las 7 figuras de forma que representen la silueta de algo conocido. Sólo hay tres sencillas normas:

  1. Hay que usar las 7 figuras.
  2. No se pueden solapar entre ellas
  3. Siempre debe haber al menos un punto de unión entre todas.

Aunque desde Canaica te proponemos que dejes volar la imaginación y rompas algunas de las reglas.

tangram-infantil

A partir de este concepto podrás crear muchas dinámicas, por ejemplo:

  • El juego básico es tener plantillas de formas con la silueta de la figura en gris, el niño tendrá que averiguar cómo colocar los 7 elementos para que formen esa silueta.
  • Proponer una figura concreta y que los niños la hagan como cada uno crea.
  • Pedir una figura (libre o con la plantilla de silueta) y hacerlo en modo competición, el primero que termine gana.
  • Otra dinámica interesante sería poner a los niños por pareja, que uno haga una figura y el otro adivine de qué se trata.
  • A partir de recortar una cartulina puedes hacer que cada niño haga su propio Tangram.
  • Con varios Tangram puedes hacer dinámicas incluso fuera del propio juego, como pedir a los niños que los clasifiquen por colores o por formas.
  • Averiguar cuáles son las 13 figuras convexas que se pueden formar con el Tangram (una figura convexa es aquella que eligiendo dos puntos cualesquiera del perímetro y los unes con una línea recta, dicha línea siempre estará dentro de la figura)
que-es-figura-convexa
El círculo es convexo mientras que una media luna no.

Los 7 beneficios del Tangram en los niños

El Tangram tiene múltiples beneficios educativos y lúdicos, vamos a enumerar los 7 beneficios que creemos más importantes en estos aspectos:

  • Mejora de la atención: La atención es el primer paso para la concentración y la concentración el primer paso de la memoria, por lo que al mejorar la atención mejoraremos estos tres aspectos. Para poder jugar al Tangram deberás prestar mucha atención a las normas y concentrarte para poder encontrar la figura que se te pide.
  • Orientación espacial: No vas a ver la misma figura del Tangram desde todos los ángulos, por lo que la práctica de este juego te hará mejorar en tu orientación espacial sin duda.
  • Motricidad fina: Para poder ordenar las piezas sin mover las demás y para colocarlas exactamente donde quieres tendrán que mejorar en éste aspecto.
  • Habilidades de lógica: Para poder enfrentarse a este rompecabezas deberán usar la deducción y resolver el problema al que se enfrentan.
  • Creatividad: Sin duda es uno de los beneficios más claros, sobretodo en la modalidad libre, ¿serán capaces de descubrir una nueva figura no conocida hasta el momento?
  • Perseverancia: No siempre va a ser fácil resolver el rompecabezas, deberán ser constantes si quieren conseguir realizar todas las figuras propuestas.
  • Habilidades matemáticas: Los niños más pequeños aprenderán geometría al explicarles los tipos de figuras, para niños más mayores, puedes pedirle otras tareas, como averiguar el área o el perímetro de estas figuras.

Contenido extra transversal

Si quieres enganchar esta tarea con otras asignaturas, te proponemos dos ideas:

  • El libro titulado Tangram (2011) del autor español Juan Carlos Márquez.
  • La serie de grabados basados en el Tangram del autor contemporáneo Francesco Moretti (http://francescomoretti-engraving.blogspot.com/)

Descargar plantilla de Tangram para imprimir

Pulsando el botón de abajo podrás descargarte una plantilla de Tangram a todo color en PDF en formato A4 par que puedas imprimirlo y empezar a disfrutar de este juego.

Nuestra recomendación es que lo imprima sobre un folio de mayor gramaje que el habitual, para que las figuras sean más rígidas.

Descargar plantilla de Tangram para colorear

También te dejamos una plantilla para imprimir en blanco y negro y que tus pequeños puedan darle los colores que quieran.

También es muy útil si la impresora que tienes no tiene tinta de color o prefieres ahorrar tinta.

Ejemplos de figuras con Tangram con soluciones

A continuación te dejamos algunos ejemplos con sus soluciones. Crear animales, objetos o personas con el Tangram es una actividad muy placentera para los niños.

Se pueden trabajar en preescolar, infantil y primaria.

Tangram-Figura-Buitre-Oculta
Figura de buite Tangram
Tangram-Figura-Buitre-Solucion
Solución de figura de buite Tangram
Tangram-Figura-Persona-Oculta
Figura de persona Tangram
Tangram-Figura-Persona-Solucion
Solución de figura de persona Tangram
Figura de casa Tangram
Tangram-Figura-Casa-Solucion
Solución de figura de casa Tangram
Tangram-Figura-Pajaro-Oculta
Figura de pájaro Tangram
Tangram-Figura-Pajaro-Solucion
Solución de figura de pájaro Tangram
Tangram-Figura-Cisne-Oculta
Figura de cisne Tangram
Tangram-Figura-Cisne-Solucion
Solución de figura de cisne Tangram

Y eso ha sido todo en este artículo sobre el Tangram para niños. Espero que os haya gustado y que lo podáis aplicar en vuestras clases. ¡Hasta la próxima!